• Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
LADO|B|ERLIN
No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN
salvajes berlin - ladoberlin

Salvajes Argentinos en Berlín

Entrevista con Aïda Gómez y Mano Leyrado - Curadores del festival de arte trans-disciplinario

Manuel Sierra Alonso by Manuel Sierra Alonso
05/06/2019
Reading Time: 5 mins read
A A

Hoy comienza el Festival de arte trans-disciplinario | Salvajes Berlín en el Kunsthaus ACUD Berlin Mitte con exhibiciones hasta el jueves por la noche. El festival ofrece un vistazo de la producción artistas argentinos residentes en Berlín entre los que se encuentran, pintores, muralistas y músicos, entre otros.

Dentro del marco de los 25 años de hermandad entre Buenos Aires y Berlín, Salvajes, apoyado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y la embajada Argentina, nace de la unión de los artistas y curadores Aïda Gómez, España y Mano Leyrado, Argentina. Ambos unieron fuerzas para dar nacimiento a esta muestra con tintes de festival que podría ser la primera y última.

Festival de arte trans-disciplinario | Salvajes Berlín

El Miércoles 5 de Junio es la inaguración de SALVAJES, una exhibición transdisciplinaria que retrata “cultura salvaje”a través de una...

by Lado|B|erlin Eventos
01/06/2019

Degustación con el chef Yuri De Gortari

Cena y charla con el maestro Yuri de Gortari en Mucha Muchacha Restaurante Berlín. Los días 15 y 16 de...

by Lado|B|erlin Eventos
12/11/2019

Geo(grafías) nacionales: interpretaciones del territorio

Workshop Geo(grafías) nacionales: interpretaciones del territorio y formación de comunidades académicas en América Latina La relación entre el poder, la...

by Manuel Sierra Alonso
11/10/2019

Radical Sounds Latin America

"Radical Sounds Latin America es una plataforma en línea y un festival anual que explora nueva y emocionante música latinoamericana....

by Lado|B|erlin Eventos
11/10/2019

El Buena Risa Social Club

El Buena Risa Social Club es el unico espectaculo de comedia 100% en español de Paris ! Pero por primera...

by Manuel Sierra Alonso
10/10/2019

Marcos Meza & Paulo Sapiain – Lanzamiento nuevo disco ¨Four Rituals¨

En el mes de Agosto, los músicos y productores chilenos Marcos Meza & Paulo Sapian publicaron su nuevo album llamado...

by Manuel Sierra Alonso
03/10/2019

En una ciudad tan cambiante como Berlín donde el latinismo pisa cada vez más fuerte, no sería justo decir que es una sola cosa. Esta ciudad tiene tantas vertientes como miradas y resulta claro, que es difícil de dominar. El término Salvajes para el festival, llama la atención y demanda una pregunta. Lado|B|erlin accedió a hablar con los curadores y poder hacerles ésta y otras preguntas más sobre el Festival de arte trans-disciplinario | Salvajes Berlín 

 

Lado|B|erlin: ¿A qué se refieren exactamente con “nuevas conciencias de localización”? Y, ¿qué es, según ustedes, el entorno auto-legitimado?

Aïda: El entorno auto-legitimado responde al lugar en el que cada uno decidimos vivir y las nuevas conciencias de localización son aquellas razones que nos hacen decidir que vivamos en un lugar determinado y no en otro.

Mano: Estos conceptos son tomados del trabajo realizado por el argentino Reinaldo Laddaga en su libro “estética de las emergencias”. Este marco teórico me ha ayudado mucho para mis trabajos como curador y también en la producción artística.

En los últimos 20 años se produjo una aceleración en la comunicación global muy intensa, es difícil comprender desde adentro la totalidad de su alcance en todos los campos de la vida del humano. Las nuevas conciencias de localización están inmersas en ese fenómeno: ¿Qué es lo local en un mundo globalizado? Entendemos que el encuentro físico, cuerpo a cuerpo sigue teniendo un valor incomparable respecto al digital, sin embargo la información, por lo tanto los iconos, símbolos, costumbres, empiezan a formarse de otra manera.

Las nuevas conciencias de localización serían los “nuevos pibes de la esquina”. ¿Con qué nos identificamos ahora en un mundo tan vasto de informaciones y conexiones?

La producción artística ya no necesita tanto de un aparato inmenso de producción y circulación, por ejemplo el surgimiento del “Bedroom rock”, ahí están unos pibitos en su habitación haciendo música y siendo escuchados por gente de todo el mundo, el entorno auto-legitimado habla de eso, no se necesita un intermediario legitimador, llámese mercado, críticos, prensa… el solo hecho de desarrollar un microcircuito entre pares que se legitiman mutuamente puede ser suficiente.

View this post on Instagram

“Equilibrium” Acrylics on canvas. 60 x 80 cm Berlin. 2019. *SOLD* – – – – #art #painting #contemporaryart #newcontemporary #lowbrowart #magicrealism #dreamy #portraitpainting #emotionalportrait #acrylicpainting #beautifulbizarre #equilibrium #bothcageandbird #studiowork #exhibition #woman #caropepe #berlin #germany

A post shared by Caro Pepe (@caro.pepe) on Mar 19, 2019 at 1:43am PDT

|B|: Por su definición de los Salvaje, asumo que están jugando con la doble idea de latinos ocupando un espacio en Europa, por un lado. Y por el otro, cierta libertad despojada de las imposiciones de las vertientes artísticas. ¿Qué hay de cierto en esto?

A: Eso es, lo salvaje como territorio artístico sin ser domesticado por lo mainstream. También existe crítica hacia la parte eurocentrista que piensa que todo lo que no les pertenece, es Salvaje.

M: La idea de salvajes tiene muchos condimentos, el solo hecho de que hayan llamado salvajes a los nativos al llegar a América nos parecía un lindo juego irónico. Creo que los latinoamericanos aún tenemos nuestro salvajismo, nos apropiamos de eso para devolverlo, como hicieron los brasileros con la Antropofagia.

Creemos que en Berlín hay un entramado entre orden y caos, naturaleza y ciudad muy interesante, muchos de sus habitantes nos volvemos, como dice un amigo “monos contemporáneos”.

 

|B|: ¿Ustedes saben cuántos artistas argentinos viven en Berlín?

A: Yo conozco alrededor de 30, pero seguramente haya muchísimos más.

M: En mi residencia en ZKU estuve trabajando en un relevamiento con fines artísticos. Es una pregunta que me gustaría poder responder exactamente, aún no he tenido los medios suficientes para hacer dicha investigación, me gustaría lograrlo sinceramente. Sabemos que según estadísticas la cantidad de argentinos en Berlín se duplicó desde 2014 hasta ahora aproximadamente.  Creo que un porcentaje muy alto de habitantes de la ciudad son artistas, se puede tratar de una instancia de la gentrificación que atrae este tipo de actividades, pero lo cierto es que sucede y es bello ver un ecosistema tan creativo. Tanto Buenos Aires como Berlín son ciudades de una intensidad cultural impresionante y creo que allí yace el eje central del festejo de los 25 años de hermanamiento entre ambas.

 

|B|: ¿Cómo nace el proyecto? ¿Se puede esperar otra edición fuera del aniversario Buenos Aires – Berlín?

A: El gobierno de Buenos Aires quería celebrar los 25 años de hermanamiento de ambas ciudades y nos pusieron en contacto a Mano y a mí para crear un evento. Yo tengo experiencia organizando fiestas con el sello discográfico berlinés El susto y Mano tenía ya una visión desarrollada del evento que me gustó mucho así que le sumamos mi parte de Live Painting y creamos Salvajes Berlín.

M: A partir de mi aplicación en el programa de residencia de ZKU me contacté con el ministerio de cultura de la ciudad de Buenos Aires. Justo coincidía con el festejo de Berlín y Buenos Aires, así que entre en contacto buscando la manera de generar un espacio para estos circuitos comúnmente llamados “alternativos”. AÏda estaba también trabajando por su parte sus propuestas y coincidimos en que lo mejor era unirnos, porque como dicen ¡Unidos es mejor!

Esperamos pueda repetirse, sería lindo poder mantener un intercambio constante, que los artistas de acá sean vistos allá y viceversa.

 

|B|: Mano, hablás de que encontraste una coexistencia entre civilización y naturaleza en Berlín del 2010. En tiempos de súper desarrollo urbano de la ciudad, y la inauguración del shopping East Side Mall, ¿cómo ves esa relación ahora?

M: Que pregunta difícil, porque a partir de ella podríamos empezar a tocar muchos temas sensibles. Cuando comencé a trabajar el fenómeno de inmigrantes artistas en Berlín fue inevitable dar con el proceso de gentrificación, me interesa mucho la perspectiva que da Martha Rosler en su libro “Clase Cultural”, justamente ella nació en Brooklyn en los 40s, así que vivió todo el proceso de New York, cómo se convirtió de un baldío a la cumbre de la vanguardia para terminar siendo un shopping de arte. Yo tengo la esperanza de que la cultura alemana va a saber equilibrar el valor monetario y el de la naturaleza, y si no es así, los “Salvajes” encontraran otro lugar donde asentarse.

|B|: Siguiendo esa línea, ¿cómo diste con los artistas que se presentan en Salvajes Berlín?

A través del trabajo realizado en ZK/U comencé a elaborar un mapa de mis relaciones de producción cultural, un proyecto que ya venía haciendo desde Bs. As. y que presente en 2017 en el Kulturni centar Beograda en Serbia. Así que se trató de eso, tener conversaciones, relacionarme con las personas y ver hacia dónde llevan los caminos. Pienso que es un relevamiento de campo sin pretensiones.

 

 

Share26Tweet

Sigue Leyendo

La fiesta de la pizza: True Italian Pizza Week 14-20 de septiembreDes
Berlin

La fiesta de la pizza: True Italian Pizza Week 14-20 de septiembreDes

by Manuel Sierra Alonso
15/09/2023
Empanadas, ceviche y mucho más en el Festival del Pistacho
Berlin

Empanadas, ceviche y mucho más en el Festival del Pistacho

by Manuel Sierra Alonso
25/08/2023
Lange Nacht Der Museen.
Arte

5 opciones para La Noche de los Museos en Berlín

by Manuel Sierra Alonso
22/08/2023
Berlin BAAM 2023.
Arte

BAAM Berlin: Comprar arte de berlineses por 50€ | del 9 al 11 de junio

by Manuel Sierra Alonso
10/06/2023
Helado True Italian 2023
Berlin

Semana del helado en Berlín – 20 al 26 de abril

by Manuel Sierra Alonso
22/04/2023
1st Latin American Coffee Week in Berlin
Club Lado|B|erlin

1st Latin American Coffee Week in Berlin

by Club Lado|B|erlin
14/03/2023
  • Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
[email protected]

LADO|B|ERLIN © 2016

No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias

LADO|B|ERLIN © 2016

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRechaza Todo Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT