• Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
LADO|B|ERLIN
No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN
Home Viajes

Quedlinburg: Una testigo clave en el nacimiento de Alemania

Manuel Sierra Alonso by Manuel Sierra Alonso
28/01/2019
Reading Time: 9 mins read
A A

Viajar a la ciudad de Quedlinburg es una experiencia única. Un lugar con más de mil años de existencia en medio de Sachsen-Anhalt que en el año1994 fue declarada patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco. En sus callejuelas y pasillos se conservan edificios y casas dás e mde quinientos años de antigüedad llegando a la época temprana del medioevo. Se trata de un ugar clave para conocer y entender de primera mano la historia de Alemania.

Para conocer los puntos más importantes de esta ciudad podés entrar acá:

Llegar hasta Quedlinburg es relativamente sencillo desde Berlín: uno puede tomarse un bus, de los tantos que salen desde las distintas estaciones centrales de nuestra ciudad, así etambin como el tren -el cual no tiene concexión directa- o manejarse en auto. En definitiva, la distancia es corta, aproximadamente 200 kilómetros que tardaremos en recorrer entre dos y tres horas máximo. Yo decidí tomar el tren y vivir la experiencia ICE de Alemania. Eso implicó tomármelo en Hauptbahnhof y cambiar dos veces, una en Halle y otra vez en una estación perdida en el medio de la nada llamada Wegeleben. Eran alrededor de las 20:30 cuando cinco valientes nos bajamos del tren en lo que terminó siendo nada más que un andén con apenas dos plataformas. Tan solo aparece un cartel con el nombre de la estación como único punto de referencia en medio del vacío que se siente entre tanta oscuridad.

 

Estación de la ciudad de Wegeleben en Sachsen-Anhalt de noche. Nada alrededor, solo una plataforma vacía.
La estación de tren de Sachsen-Anhalt pareciera estar perdida en el medio de la nada.
©Manuel Sierra-Alonso

Quince minutos más tarde finalmente estaba en Quedlinburg, una noche fría de viernes sin gente en la calle, a excepción de los jóvenes que se escaban de la ciudad abordando el mismo tren que me había rescatado del vacío de Wegeleben. Necesitaba un fin de semana de descanso y tranquilidad, por lo que tomé esto como una excelente señal. Ya caminar por esas calles de otrora habían hecho que valiera la pena la espera y el frío.

Tres puntos claves para visitar en Quedlinburg

Los especialistas no dan con la fecha exacta del nacimiento de la ciudad de Quedlinburg, lo cual tiene bastante sentido siendo que esa zona del distrito de Harz ha sido poblada desde el neolítico. No se conocen documentos que mencionen a la ciudad más antiguos del que se conserva en la abadía de Corvey, Nordrhein Rhein-Westfalen, del año 922 en que el el Rey Enrique I menciona a la ciudad en un documento.

Afortunadamente, durante casi mil años, los pobladores han protegido lo que luego sería el patrimonio de la ciudad que hoy cuenta con unos 22.000 habitantes. Los edificios que decoran sus calles datan del siglo X como del siglo XV manteniéndose en pie ignorando el paso del tiempo.

Rathaus Quedlinburg

El ayuntamiento de Quedlinburg se encuentra en la zona más turística con una plaza seca abierta que recibe a miles de viajantes. Este es el mejor lugar para comenzar el trayecto temprano en la mañana, (y así olvidarse de tener que pasar por ahí y evitar a los turistas). Es probable que la vista de frente hacia el Rathaus -que si o si incluye al café que se encuentra al lado- sea la más fotografiada y posteada en Instagram.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Manuel Sierra-Alonso (@blauab) on Jan 19, 2019 at 11:10am PST


Resistirse a subir esta foto es realmente difícil. -Listo, lo dije-

Una de las cuestione más  minteresantes sobre este edificio, es la estatua de casi tres metros que tiene flanqueando una de sus entradas custodiando la oficina del alcalde. Su nombre es Roland y a sus pies se puede leer un poco de su historia. Pero si por esas razones estás en un apuro, enchapado en bronce colocaron un código QR para que puedas acceder rápidamente desde tu móvil.

Quedlinburger Roland
Quedlinburger Roland: La estatua medieval que protege al alcalde de la ciudad. ©Manuel Sierra-Alonso
Código QR a los pies de la estatua Quedlinburger Roland
No era broma. La estatua Quedlinburger Roland tiene un código QR a sus pies enchapado en bronce. A veces creo que estas cosas solo pasan en Alemania. ©Manuel Sierra-Alonso

El Mausoleo de Götzsche

Siguiendo con el epígrafe en la foto del código QR, este es otro ejemplo de cosas que, como latino viviendo en Alemania y en Europa me impresionan enormemente. Imaginen que están caminando por la calle y perciben que el último edificio de la cuadra es un mausoleo. Este es precisamente el caso a la vuelta del Rathaus de Quedlinburg, donde un pasaje con un puñado de casas tiene decorada su esquina con una casa para muertos. La historia es así: en el año 1726 se construye el mausoleo para el mercader Christoph Gebhardt dentro del predio de la iglesia Marktkirche. Tiempo más tarde se derriba la iglesia y su predio -no en un acto de secularización sino de bienes raíces- para construir, lo dicho, viviendas. El tema es que demolieron todo excepto -spoilers alert- el mausoleo. Decidieron construir estas viviendas al lado del mausoleo, por lo que decidieron de manera consciente vivir allí. Las casas se mantuvieron, como así el mausoleo que en el año 1771 fue comprado por el alcalde de la ciudad, Johann Andreas Götzsche y así dándole el nombre con el que se lo conoce ahora. Como dije antes, esto solo puede pasar acá.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Manuel Sierra-Alonso (@blauab) on Jan 19, 2019 at 11:28am PST

 

El mausoleo es sin duda atractivo e interesante y provoca una disrupción muy marcada en el trazado de la ciudad – el cual se siguió construyendo alrededor de este, por lo que la disrupción no la genera el emplazamiento de esta casa de muertos sino la construcción posterior alrededor de este. La arquitectura es de estilo barroco y lo que más me sorprendió fue el dintel con dos mujeres llorando por la muerte del ser querido y el pasaje Isaías 26:19 de la Biblia, el cual dice:

Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos. 

O sea, que no sólo tuvieron la brillante idea de construir y vivir al lado de un mausoleo, sino que lo hicieron a sabiendas de que ese lugar pudiera haber sido el epicentro de una apocalipsis zombie

Dintel del Mausoleo de Goetzsche
Detalle dintel del Mausoleo de Goetzsche con el pasaje Isaías 26:19 entallado en piedra.

El Castillo de Quedlinburg y su testigo clave en el nacimiento de Alemania

El castillo de la ciudad, como casi todo en Quedlinburg, no se encuentra a más de diez minutos de distancia del centro, situado sobre un monte. Al llegar a la cima, por una caminata breve entramos accedemos a la calle principal que nos guía hacia los jardines, la galería con la mejor vista de la ciudad, y la abadía. Esta última fue mandada a construir por la emperatriz Matilde, viuda de Enrique I y madre del rey Otto -primer regente del Sacro Imperio Romano-,  en el año 936 en conmemoración de su difunto esposo. Hoy existe un museo dedicado a quitar dinero a los visitantes. No es un mal paseo, pero es breve y no creo que valga los 10€ que hay que pagar para visitar todos los cuartos, contando los 3€ extra que se deben pagar para poder tomar fotografías. Otro problema que tiene el museo es que dos alas está en remodelación y por tanto, dos alas son inaccesibles y no hay mucho para ver. Pero la vista es increíble.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Manuel Sierra-Alonso (@blauab) on Jan 20, 2019 at 3:54am PST

La importancia de este lugar como un testigo del nacimiento de Alemania es que para aquél entonces, ni siquiera tenía nombre propio. Enrique I fue el duque de Sajonia al que se le otorgó el trono, no de Alemania sino de la Francia Oriental, que se encontraba bajo dominio de la dinastía Carolingia hasta el año 912 en que Enrique I es designado Rey de lo que algunos historiadores consideran que fue el primer estado germánico e inicia su propia dinastía sajona que luego daría paso a su hijo Otto, rey del Sacro Imperio Romano que dominó Europa hasta su caída en 1806 dando lugar a Prusia.

Conclusión

Quedlinburg es un lugar único que transporta a sus visitantes a otro tiempo. Es sin duda mágico y una visita más que satisfactoria. El tiempo para estar ahí dependerá de lo que se quiere hacer y de con quien se viaja. Para ir solo y conocer solo esa ciudad, diría que un día es más que suficiente. Tiene tintes románticos, no lo voy a negar, por lo que para ir en pareja podría ser un fin de semana tranquilamente. Pero no mucho más.

Tiempo de viaje: 2-3horas
Mejor transporte: Tren (por la vista)
Tiempo ideal de estadía: 1-2 días
Lugares para ver: La ciudad vieja, el Castillo
Mejor época para ir: Cualquier momento

 

Share90TweetShare

Sigue Leyendo

Máscara de carnaval en Alemania Lado|B|erlin.
Instagram

Carnaval en Alemania: 11/11 – Curiosidades del festival de invierno

by Manuel Sierra Alonso
11/11/2022
Mundial Femenino - Gabriela Rivas
Mundo

América Latina será toda futbolista

by Redacción Lado|B|erlin
08/03/2021
Kohlfarht
Off-Berlin

Kohlfahrt: los reyes de la col

by Pablo Cabrera Ferralis
20/01/2020
Salon munecas - Lado|B|erlin
Off-Berlin

Después de casa de muñecas – Igualdad de género en el teatro post Ibsen

by Redacción Lado|B|erlin
21/11/2019
Tela de llama de la tienda argentina Made in Argentina - Lado|B|erlin
Ecología

Made in Argentina – Moda sostenible hecha en Latinoamérica

by Manuel Sierra Alonso
22/10/2019
Los sobrevivientes de Soda Stereo anunciaron una nueva gira de la banda por América Latina con invitados especiales - Lado|B|erlin
Columna de opinión

Algo que no termina de cerrar de la nueva gira de Soda Stereo

by Manuel Sierra Alonso
06/10/2019
  • Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
contacto@ladoberlin.com

LADO|B|ERLIN © 2016

No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias

LADO|B|ERLIN © 2016

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRechaza Todo Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT