• Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
LADO|B|ERLIN
No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN
Nación Ekeko - Maia Alcire - Lado|B|erlin.

Nación Ekeko – Integración, folklore e identidad latinoamericana.

Manuel Sierra Alonso by Manuel Sierra Alonso
21/08/2021
Reading Time: 3 mins read
A A

Hace casi veinte años que Diego Pérez trabaja con la música. Desde su Chaco natal, comenzó un viaje de exploración que lo trajo a crear “Nación Ekeko” su proyecto actual. En sus composiciones abunda el sincretismo combinado con música electrónica.

Tocar y producir música en tiempos de Pandemia

De a poco las personas pueden juntarse a escuchar músico en vivo razón por la cual Nación Ekeko está de gira en Europa. El domingo 21 de agosto se presenta en Zenner (Treptower Park) producido por Deputamadre Club.

En tiempos de pandemia, la producción musical y en especial la colaboración entre músicos también ha tenido que adaptarse y trabajar desde lugares separados. “Un poco tiene que ver con mi último disco ‘Qomunidad’ 2021, donde cada canción es una colaboración con un músico diferente. Algunos músicos estaban cerca, otros lejos, y otros muy lejos (por Mercedes Sosa quien falleció en el 2009.”

“A veces me pregunto si lo que hago es canción de fusión o sincretismo, pero a mi me gusta hablar sobre integración.” Diego Pérez.

Diego Pérez agrega que el trabajo a la distancia se “dio como espíritu del momento” en tiempos de cuarentena y distanciamiento social. “Sentí que uno de los peligros de esta situación es exacerbar cuestiones del individualismo y del ‘sálvese quien pueda’”, agrega el músico. Según él, ‘Qomunidad’ busca ir en sentido contrario de todo esto.

Integración musical más que fusión o sincretismo

El sincretismo en la música de Nación Ekeko, que cita al Dios de la abundancia, la suerte y la prosperidad, está presente incluso ya en la presentación del artista, mucho antes de escuchar su música. La combinación de estilos y ritmos de distintas culturas se une a las nuevas tecnologías. En la canción “El Paraíso”, se funde ritmos del altiplano con la voz de la cantante mexicana, Julieta Venegas, lo que de alguna manera también sugiere un encuentro.

“A veces me pregunto si lo que hago es canción de fusión o sincretismo, pero a mi me gusta hablar sobre integración. Busco representar en sonido que hago lo que yo creo que es la identidad latinoamericana y siento que la identidad latinoamericana es lo contrario a la pureza es la integración de muchas culturas como las europeas, nórdicas, africanas que están tan metidas en la médula de nuestro folclore e indígenas-originarias. Busco integrar todas esas partes de nuestra identidad en un mismo sonido.

“Sentí que uno de los peligros de esta situación es exacerbar cuestiones del individualismo y del ‘sálvese quien pueda’”. Diego Pérez.

“También lo veo como un proceso de identidad propio. Creo que Latinoamérica está en un proceso de re-identificación que es lo que vengo transitando con la música desde que comencé a trabajar con comunidades originarias, (por pueblos precolombinos NdE), desde hace veinte años”.

Pareciera que Nación Ekeko no se limita en cuanto a las posibilidades que las distintas variantes de las culturas latinoamericanas le ofrece. En los últimos años se ha puesto de moda la noción de “apropiación cultural” que también se ha heredado en Latinoamérica. Se trata de una idea que pareciera proponer que la cultura está cristalizada y por tanto tiene un dueño.

La apropiación cultural como modelo de explotación

“Hay términos que se usan con mucha liviandad. Por un lado está la integración de las culturas y la influencia que estas tienen en nosotros. Hay culturas que no tienen el mismo impacto, como la Qom que no tiene la potencia mediática para llegar de manera masiva.

“Yo tomo esto como un proceso. Creo que la apropiación cultural sí existe pero desde un punto de vista industrial y de réplica, no artístico. Por ejemplo, si tomás un diseño Wichí y lo imprimís en masa en remeras sin un contexto y que no aporta en nada a la comunidad original. En ese ejemplo no hay ni un hecho artístico ni de integración porque no se le aporta nada desde ningún lugar. Es un simple “copy-paste”, dice el músico.

Según Diego Pérez, la lógica de mercado moderna irrumpió en comunidades y culturas ajenas a ella; por tanto no reciben las regalías por la explotación comercial de sus propias culturas.

El artista recuerda que hace quince años se unió con otros artistas para cambiar esto en Argentina. Según dice, no todos los compositores o comunidades reciben las regalías por su música del órgano que se encarga de manejar esto, SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música), sino que se destinan a un fondo general.

“Eso me preocupa más hoy porque hay que buscar una manera de ayudar a las comunidades. No es mi función como músico pero igual tengo esa inquietud”.

ShareTweet

Sigue Leyendo

El mapa de los lagos de Berlín
Berlin

El mapa de los lagos de Berlín

by Club Lado|B|erlin
07/05/2023
Helado True Italian 2023
Berlin

Semana del helado en Berlín – 20 al 26 de abril

by Manuel Sierra Alonso
22/04/2023
Empanadas Day - Redes.
Berlin

Empanada Day! 8 de abril Menú a 10€

by Manuel Sierra Alonso
03/04/2023
Ramen, Bibimbap, Sushi: 7 recomendaciones
Asiatico

Ramen, Bibimbap, Sushi: 7 recomendaciones

by Manuel Sierra Alonso
02/04/2023
Hilfskrankenhaus_Gunzenhausen-FotoAndreL-Fotoartist-cc-ladoberlin
Berlin

Búnkers ocultos en Berlín: Pankstraße

by Tamara Bursztein
31/03/2023
72 horas de Comida Italiana True Italian
Berlin

72 horas de Comida Italiana True Italian

by Manuel Sierra Alonso
29/03/2023
  • Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
contacto@ladoberlin.com

LADO|B|ERLIN © 2016

No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias

LADO|B|ERLIN © 2016

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRechaza Todo Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT