• Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
LADO|B|ERLIN
No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN
Muro de Berlín.

A 60 años del Muro de la Vergüenza – Muro de Berlín 1961-1989

Manuel Sierra Alonso by Manuel Sierra Alonso
13/08/2021
Reading Time: 3 mins read
A A

El 13 de agosto de 2021 se cumplen sesenta años del comienzo de la construcción del Muro de Berlín. La obra monumental que partió a la capital alemana en dos durante veintiocho años medía 155km separando a familias y berlineses a punta de pistola.

Con la ocupación del este alemán por parte del régimen comunista llegó a comienzos de los años sesenta una idea innovadora para evitar que los ocupantes de Berlín oriental pudieran escapar de la dictadura de la DDR. El aparato de propaganda comunista afirmaba que la el muro de Berlín protegería a la voluntad popular del fascismo acuñando el término “Antifaschistischer Schutzwall” (Barrera antifascista).

Fue Willy Brandt, el famoso canciller alemán quien fuera gobernador de la ciudad de Berlín entre los años 1957 y 1966, quien la bautizó como “El Muro de la Vergüenza”.

Franja de la muerte del Muro de Berlín, 1977, mostrando el erizo checo y la torre de vigilancia. @George Garrigues.
Franja de la muerte del Muro de Berlín, 1977. @George Garrigues.

Fuga de cerebros las razones detrás del muro de Berlín

Después de la segunda guerra mundial y la ocupación soviética, el régimen comunista que dominaba Alemania oriental necesitaba legitimar su posición de estado soberano desde su fundación en 1949. Uno de los problemas más importantes con los que se encontraban era la gran fuga de civiles hacia la Alemania libre a través de Berlín.

“Niemand hat die Absicht, eine Mauer zu errichten!” – “¡Nadie tiene intención de construir un muro!” – Walter Ulbricht, líder del Partido Socialista Unificado de Alemania.

Durante los primeros años de la DDR, cientos de miles de alemanes escaparon el este por temor a una sovietización. Se estima que alrededor de 865.000 ciudadanos escaparon hacia occidente entre 1950 y 1953.

El autor Hope Millar Harrison, cuenta en su libro Driving the Soviets Up the Wall: Soviet-East German Relations, 1953–1961 que ante esta situación, Joseph Stalin ordenó militarizar la frontera en Berlín por considerarla un límite peligroso.

De a poco comenzaron a tenderse alambres de púas alrededor de Berlín siendo de las primeras delimitaciones físicas en la ciudad. A pesar de ello, ciudadanos alemanes lograban escaparse.

El mayor problema era que la frontera interna entre Alemán oriental y occidental se había cerrado oficialmente para 1952 pero el paso en Berlín era considerablemente más accesible. De hecho, la DDR permitió a sus ciudadanos realizar visitas esporádicas hacia el oeste de la capital hasta 1956 debido al éxodo masivo conocido como “Republikflucht” (Fuga de la República).

Walter Ulbricht anuncia el 15 de junio de 1961 que no tienen intención de construir un muro.
Zentralbild/Kollektiv, 15.6.1961, Internationele Pressekonferenz
Walter Ulbricht zum Friedensvertrag und zu Westberlin
Fragen der Weltpresse zum Deutschen Friedensvertrag und zum Westberlinproblem beantwortete der Vorsitzende des Staatsrates der DDR und Erste Sekretär des ZK der SED, Walter Ulbricht, am 15.6.1961 auf einer Internationalen Pressekonferenz in der Hauptstadt der Deutschen Demokratischen Republik. Im grossen Festsaal des Hauses der Ministerien hatten sich etwa dreihundert Vertreter von Presse, Funk und Fernsehen der DDR, Westdeutschlands, Westberlins, aus sozialistischen und imperialistischen Ländern sowie aus jungen Nationalstaaten versammelt.
UBz: Walter Ulbircht bei seinen Ausführungen.
V.l.n.r.: Hermann Axen, Chefredakteur des “Neuen Deutschland”; Gesandter Kegel; Walter Ulbricht; Kurt Blecha

En 1957, el régimen impuso severas restricciones al paso hacia el oeste aunque con el S-Bahn y U-Bahn aun cruzando la ciudad, estas medidas resultaron un tanto inefectivas. Los problemas se acrecentaron cuando para comienzos de la década del sesenta, la fuga de ciudadanos orientales era predominantemente mano de obra calificada lo cual presuponía pérdidas millonarias debido a la escasez de trabajadores capacitados como ingenieros, profesores y científicos entre otros.

La fuga de cerebros fue tan onerosa para el régimen comunista que el por entonces líder del partido, Walter Ulbricht le reclamó a su par occidental compensación económica por estas pérdida. Para el año 1961 el éxodo de alemanes hacia occidente ascendía a 1 millón 600 mil personas.

Memorial en conmemoración a las víctimas del muro de Berlín, 1982. ©Lyricmac.
Memorial en conmemoración a las víctimas del muro de Berlín, 1982. Se puede leer en el fondo que dice “El muro va a caer, las creencias se convierten en realidad”. ©Lyricmac.

Posteriormente, el 15 de junio, Ulbricht anunciaba en una conferencia de prensa que su régimen no iba a construir un muro: “Niemand hat die Absicht, eine Mauer zu errichten!”. Pero tan solo dos meses más tarde Nikita Khrushchev, el líder del partido comunista de la URSS, bajó la orden para erigir el muro que separaría a Berlín durante casi tres décadas.

Berlín: muerte y opresión

Antes de construirse el muro, se estima que alrededor de tres millones y medio de personas lograron escapar del régimen comunista. Durante los años del muro, 1961-1989, unas 100.000 personas intentaron escapar atravesando la famosa “Línea de la muerte”, tan solo 5.000 lograron la libertad y se estiman que 200 fueron asesinadas por el régimen.

El 13 de agosto de 2021 se cumplen sesenta años del comienzo de la construcción del muro de Berlín que hoy resiste como un símbolo y recuerdo de la opresión y límites a los que pueden llegar los gobiernos y las personas. Este periodista se toma el atrevimiento de recuperar una frase de su argentina natal y dice Nunca Más.

ShareTweet

Sigue Leyendo

¿Dónde está Aleph? La historia de una madre que busca a su hijo desaparecido en Berlín
Berlin

¿Dónde está Aleph? La historia de una madre que busca a su hijo desaparecido en Berlín

by Lado Berlin
19/05/2025
© Jim Kroft “Fête de la Musique”
Berlin

Fête de la Musique 2024 en Berlín: Celebración Mundial de la Música en la Capital Alemana

by Redacción Lado|B|erlin
20/06/2024
Objetivo de cámara Canon 80-200 a 80€
Berlin

Objetivo de cámara Canon 80-200 a 80€

by Manuel Sierra Alonso
01/06/2024
Álvaro Soler en Berlín | 25 de mayo
Berlin

Álvaro Soler en Berlín | 25 de mayo

by Club Lado|B|erlin
24/05/2024
¡72hs de Comida Italiana en Berlín! True Italian 2024
Berlin

¡72hs de Comida Italiana en Berlín! True Italian 2024

by Manuel Sierra Alonso
22/05/2024
Ganate 2 entradas para Miguel Mateos en Berlín (6 de mayo, Lido)
Berlin

Ganate 2 entradas para Miguel Mateos en Berlín (6 de mayo, Lido)

by Manuel Sierra Alonso
28/04/2024
  • Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
contacto@ladoberlin.com

LADO|B|ERLIN © 2016

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRechaza Todo Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT
No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias

LADO|B|ERLIN © 2016