Invasión: la séptima edición del festival de cine argentino de Berlín, del 4 al 6 de diciembre, será online con 6 películas gratuitas. Desde la plataforma Vimeo, podrán acceder a los ocho filmes argentinos, dos de los cuales tendrán un costo de solamente 3€.

Invasión: el festival de cine argentino de Berlín
Las películas de Invasión suelen tener puntos en común que le da cohesión a esta muestra de cine argentino. En esta edición, el festival tendrá dos tipos de programas. El primero ofrece dos películas recientes de directores argentinos como Planta Permanente de Ezequiel Raduzky y Las Mil y Una (2020), de Clarisa Navas que se podrán ver exclusivamente los días 4 y 5 de diciembre por un coste de 3€.

El segundo programa de este año se reúne películas de ediciones pasadas de directores de gran renombre y con una trayectoria reconocida en el mundo. Algunas de estas son Los Posibles (2013), de Santiago Mitre y Juan Onofri Barbato; El Perro Molina (2014), de José Celestino Campusano; El Movimiento (2015), de Benjamín Naishtat; Las Lindas (2016), de Melisa Libenthal; El futuro que viene (2017), de Constanza Novick y Las facultades (2019), de Eloísa Solaas.

Producir eventos para la casa
Este 2020 empujó a los organizadores de eventos a adaptarse a sistemas móviles y online. De todos los eventos hispanos que acontecieron este año en Berlín, apenas un puñado fueron presenciales. Otros, como el Latinale, quedaron sujetos a las ser presenciados en forma virtual.

La directora del festival, Julieta Zarankin, hablaba el año pasado con Lado|B|erlin en ocasión de la sexta edición de su festival en el Wolf Kino, acerca del amor que tiene por el ritual de ir al cine. A diferencia de los pocos eventos que pudieron sortear las medidas de encierro por coronavirus este año en Berlín, Invasión y Zarankin tuvieron que optar por la versión online sin que esto no trajera ventajas de igual forma.

Al ser online, el festival se puede permitir algunas licencias abaratando algunos costos y pudiendo llegar a un público aún mayoritario. Si bien Invasión ha tenido modalidad itinerante en los últimos años pasando por ciudades como Frankfurt, este año se podrá acceder a toda la programación desde cualquier rincón de Alemania.